Diego Cisneros
Conoce acerca de una de las enfermedades mas comunes que se presentan en los hospitales y en manera general.
miércoles, 11 de julio de 2012
martes, 10 de julio de 2012
Terapia genica para la neumonia
![](http://estaticos04.cache.el-mundo.net/elmundosalud/imagenes/2011/12/12/biociencia/1323676534_0.jpg)
La bacteria Legionella pneumophila, causante de la enfermedad que lleva su nombre, utiliza proteínas de las células infectadas para construirse una "casita" que le permite reproducirse a sus anchas sin que el organismo hospedador se entere de nada.
Estos son los sorprendentes resultados que publica la revista Proceedings of National Academy of Sciences. Dos proteínas bacterianas, llamadas Ank3 y Lem3, serían las encargadas de modificar a las proteínas del hospedador para convertirlas en materias primas.
Este descubrimiento puede abrir nuevas vías para la síntesis de antibióticos más efectivos, ya que al conocer exactamente como actúan estas proteínas se pueden buscar formas más eficaces de bloquearlas.
Terapia genica
![](http://www.noticias365.com.ve/wp-content/uploads/2012/05/TERAPIA-GENICA.jpg)
Existen, en teoría, dos tipos de TG: la Terapia Génica de Células Somáticas y la Terapia Génica de Células Germinales5, aunque sólo la primera está siendo desarrollada actualmente.
La TG somática busca introducir los genes a las células somáticas (esto es, todas las células del organismo que no son gametos o sus precursores), y así eliminar las consecuencias clínicas de una enfermedad genética heredada o adquirida. Las generaciones futuras no son afectadas porque el gen insertado no pasa a ellas.
BIBLIOGRAFIA: http://www.terapiagenica.es/
Celulas madre en neumonia
La neumonitis es un tipo de inflamación pulmonar que es más común en los primeros 100 días después de un trasplante de células madre, aunque algunos problemas pulmonares pueden ocurrir después de 2 año o más. La neumonía causada por infección ocurre con más frecuencia, pero la neumonitis puede ser causada por radiación, enfermedad injerto contra huésped, o quimioterapia en lugar de gérmenes. Es causada por el daño en áreas entre las células de los pulmones (llamadas espacios intersticiales). La neumonitis puede ser grave, especialmente si la irradiación corporal total se administró junto con quimioterapia como parte del tratamiento de acondicionamiento. En el hospital se toman radiografías de tórax para ver si tiene neumonitis y neumonía. Algunos médicos realizan pruebas de aliento cada varios meses para detectar temprano problemas pulmonares.![](http://www.masciencia.info/wp-content/uploads/2012/05/celulas_madre_hematopoyeticas.jpg)
![](http://www.masciencia.info/wp-content/uploads/2012/05/celulas_madre_hematopoyeticas.jpg)
Existen muchos tipos de problemas pulmonares y respiratorios que también necesitan ser atendidos rápidamente. Debe reportar inmediatamente a su doctor o al equipo a cargo de hacer el trasplante cualquier problema al respirar o cambios en la respiración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)