![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/81/PCR_tubes.png/300px-PCR_tubes.png)
Actualmente, dado que la infección se trata de una pandemia, las recomendaciones de actuación ante cualquier sospecha son más estrictas. Así, ante un caso de fiebre igual o superior a 38°C y signos o síntomas de infección respiratoria aguda, neumonía (infección respiratoria grave) sin etiología conocida, se considerará caso sospechoso y deberá solicitarse la detección de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el virus influenza A (H1N1). Se sospecha probable infección por el virus, se realiza frotis nasal y faríngeo, y la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) es positiva, por lo que se añade tratamiento con oseltamivir. El paciente presenta una buena evolución clínica con rápida mejoría de los infiltrados radiológicos, y se realiza el destete de la ventilación sin incidencias. Al paciente se lo dio de alta tras un mes de hospitalización.
BIBLIOGRAFIA: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0210-56912009000900008&script=sci_arttext&tlng=e
No hay comentarios:
Publicar un comentario